Cutícula del sombrero filamentosa formada por hifas paralelas a la
superficie, muy débilmente incrustadas y con tabiques desprovistos de fíbulas.
Superficie del pie igualmente filamentosa y desprovista totalmente de cistidios
en toda su longitud hasta la proximidad de las láminas. Arista de las láminas
tapizada de cistidios de tres tipos, unos muy alargados, cilíndricos o con
algunos estrangulamientos y paredes finas, otros fusiformes un poco engrosados
en la base, con paredes más gruesas y terminados en largo cuello, desprovistos
de cristales o solo aparecen algunos muy dispersos con pequeños cristales en la
extremidad y por último en la base presentan otro tipo de cistidios claviformes
o piriformes, mucho más cortos. En las caras presenta cistidios muy alargados y
salientes similares a los de la arista pero mucho más dispersos. Basidios
claviformes y tetraspóricos. Esporas en forma de almendra, ligeramente
papiladas en uno de los extremos, de paredes lisas y amarillas al microscopio, en
agua en nuestras muestras de, 6.9 [7.6 ; 7.9] 8.6 × 4.7 [5 ; 5.2] 5.5 micras.
Más microscopías.
La identificación correcta y precisa de los hongos en general necesita mucho más que lo que vemos o apreciamos con nuestros sentidos, vista, tacto, gusto y olfato,la identificación precisa de una seta requiere en general un estudio más profundos de todos los caracteres microscópicos, bioquímicos, genéticos etc. Con este trabajo queremos ayudar a la identificación de los hongos aportando los principales caracteres microscópicos de los hongos que podemos encontrar en el campo.
Elementos microscópicos

viernes, 24 de abril de 2020
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario