Cutícula del sombrero
filamentosa, formada por una gruesa capa de hifas con pigmento intracelular
marrón fuertemente entremezcladas con extremidades finas emergentes agrupadas
en ramilletes. Superficie del pie con granulaciones formadas por elementos
similares a basidiolos o a cistidios, algunos largos y fusiformes y otros
cortos claviformes. Basidios claviformes y tetraspóricos y cistidios numerosos
en el borde de los poros y más dispersos en las paredes de los tubos,
fusiformes y ensanchados en el centro, ventrudos, terminados en un cuello
bastante largo y en algunos, fuertemente estrangulados. Esporas muy alargadas,
fusiformes, de paredes lisas, muy claras al microscopio, con pequeñas vacuolas
en su interior, en nuestras muestras en agua de, 11.1 [12.8 ; 13.6] 15.3 × 4.6
[5.2 ; 5.5] 6.1 micras.
La identificación correcta y precisa de los hongos en general necesita mucho más que lo que vemos o apreciamos con nuestros sentidos, vista, tacto, gusto y olfato,la identificación precisa de una seta requiere en general un estudio más profundos de todos los caracteres microscópicos, bioquímicos, genéticos etc. Con este trabajo queremos ayudar a la identificación de los hongos aportando los principales caracteres microscópicos de los hongos que podemos encontrar en el campo.
Elementos microscópicos

viernes, 15 de noviembre de 2019
Hemileccinum impolitum
Especies y Sinonimias:
Hemileccinum impolitum
Ubicación:
Unnamed Road, 31133 Uterga, Navarra, España
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario