Microscopía de hongos. Vol 2 . D - K
La identificación correcta y precisa de los hongos en general necesita mucho más que lo que vemos o apreciamos con nuestros sentidos, vista, tacto, gusto y olfato,la identificación precisa de una seta requiere en general un estudio más profundos de todos los caracteres microscópicos, bioquímicos, genéticos etc. Con este trabajo queremos ayudar a la identificación de los hongos aportando los principales caracteres microscópicos de los hongos que podemos encontrar en el campo.
Elementos microscópicos

jueves, 9 de octubre de 2025
Flammulaster limulatus
Eutypa spinosa
jueves, 25 de septiembre de 2025
Mensularia nodulosa
Hebeloma sacchariolens
Daldinia concentrica
martes, 9 de septiembre de 2025
Kneiffiella flavipora
Kneiffiella barba-jovis
Trama dimítica formada en su
mayor parte por hifas generativas de paredes finas y con tabiques provistos de
fíbulas, Hifas esqueléticas de paredes muy gruesas, con algunos tabiques muy
dispersos. Superficie de los aguijones tapizada por terminaciones de hifas
emergentes con extremidad ligeramente ensanchada o claramente claviforme y cistidios
cilíndricos, muy alargados, tipo leptocistidio, de paredes muy gruesas y delgadas
en la extremidad, tubuliformes, muy salientes. Basidios muy cortos y
claviformes, tetraspóricos. Esporas ovoides a cortamente elipsoidales, de
paredes lisas, incoloras, no amiloides, algunas con una o dos pequeñas vacuolas
en su interior, en nuestras muestras de 3.8 [4.5 ; 4.9] 5.6 × 3.1 [3.6 ; 3.9]
4.4 micras.