martes, 9 de septiembre de 2025

Kneiffiella flavipora

 


Kneiffiella barba-jovis

 

Trama dimítica formada en su mayor parte por hifas generativas de paredes finas y con tabiques provistos de fíbulas, Hifas esqueléticas de paredes muy gruesas, con algunos tabiques muy dispersos. Superficie de los aguijones tapizada por terminaciones de hifas emergentes con extremidad ligeramente ensanchada o claramente claviforme y cistidios cilíndricos, muy alargados, tipo leptocistidio, de paredes muy gruesas y delgadas en la extremidad, tubuliformes, muy salientes. Basidios muy cortos y claviformes, tetraspóricos. Esporas ovoides a cortamente elipsoidales, de paredes lisas, incoloras, no amiloides, algunas con una o dos pequeñas vacuolas en su interior, en nuestras muestras de 3.8 [4.5 ; 4.9] 5.6 × 3.1 [3.6 ; 3.9] 4.4 micras.


miércoles, 25 de junio de 2025

Inocybe ovatocystis

 


Ephemerocybe subdisseminata

 

Cutícula del sombrero celulósica, formada por terminaciones de hifas piriformes o globulosas, entre la cuales de manera dispersa emergen cistidios, o pileocistidios, en forma de pelos cilíndricos o muy ligeramente ensanchados hacia la base, con terminación obtusa y en algunos muy ligeramente ensanchado, claviforme. Superficie de las láminas formada por un embaldosado de pequeños basidios rodeados de gruesos basidiolos, de manera muy regular. Basidios cilíndricos y pedunculados en la base, tetraspóricos, de manera muy dispersa en la arista aparecen algunos cistidios o queilocistidios gruesos, fusiformes o elipsoidales. Esporas elipsoidales provistas de un amplio poro germinativo por debajo de la extremidad, excéntrico, marrones oscuras al microscopio, en nuestras muestras en agua de, 9.8 [11.2 ; 11.7] 13.1 × 5.7 [6.3 ; 6.6] 7.2 micras, con un poro excéntrico de, 1.6 [1.9 ; 2.1] 2.4 micras de diámetro ancho.